Una vez adquirido el curso: ¿ Qué tengo que hacer?
Una vez adquieres este curso en Ficherotecnia, te matricularemos en el mismo enviándote las claves de acceso a tu correo electrónico con el LINK a la plataforma de formación "Moodle" donde realizarás el curso.
¿ A quién va dirigido este curso?
- A cualquier profesionales o técnico especializado en la eficiencia energética que quiera ampliar sus conocimientos sobre puentes térmicos, su cálculo y su subsanación.
No te preocupes por si tienes dudas, porque hay un foro donde puedes plantear cualquier consulta concreta.
¿ Qué son los puentes térmicos?
Los puentes térmicos son zonas que tienen especial importancia cuando queremos alcanzar un alto nivel de calidad de la envolvente térmica de los edificios. Su efecto negativo se verá incrementado conforme se incrementa el grado de protección térmica del resto de elementos de la envolvente térmica. A lo anterior se añade la reciente aprobación del DB-HE 2013, los previsibles incrementos de las exigencias de reducción de demanda y consumo de energía y el objetivo de Edificios de Consumo de Energía casi nulo. Por otro lado, también su caracterización adecuada es crítica cuando queremos proponer el tratamiento de los puentes térmicos de cara a mejoras en la Calificación de Eficiencia Energética.
Indice del contenido del curso de puentes térmicos
Este curso busca dar una base sólida al alumno tanto desde el cálculo de los puentes térmicos como desde las soluciones constructivas para su tratamiento. Se compone de un total de cuatro unidades que se impartirán durante un mes y a lo largo de las cuales aprenderás a identificar y caracterizar puentes térmicos y conocerás las herramientas disponibles para su cálculo.
Un total de 40 horas con una evaluación final tras la cual recibirás tu certificado de realización.
Además, el curso está exento de IVA .
Unidad 1.- Identificación del problema (5 horas)
- ¿Qué son los Puentes Térmicos?
- ¿Porqué son importantes?.
- Tipos de puentes térmicos.
- Patologías (pérdidas energéticas y condensaciones). Ejemplos.
Unidad 2.- Caracterización de los puentes térmicos. Métodos numéricos en el tratamiento de puentes térmicos (5 horas)
- Transferencia de calor en los puentes térmicos 2D y 3D.
- Normas de cálculo.
- Transmitancia térmica lineal.
- Factor de temperatura superficial.
- Atlas de puentes térmicos.
Unidad 3.- Integración de puentes térmicos en programas de cálculo (10 horas)
- Estado del arte: Therm, AnTherm, Heat3, Kalibat y Kobra.
- Caracterización de puentes térmicos con Therm.
- Prontuario de puentes térmicos habituales. Ejemplos.
Unidad 4.- Soluciones constructivas para el tratamiento de puentes térmicos (10 horas)
- Obra nueva.
- Obra existente
Evaluación (10 horas)
- Ejercicio de evaluación sobre los conocimientos adquiridos.
Preguntas frecuentes sobre el curso de puentes térmicos
¿ Para qué me capacita el curso, cuáles son sus objetivos ?
- Identificar correctamente los puentes térmicos y sus soluciones.
- Caracterizar correctamente los puentes térmicos.
- Identificar las diferentes herramientas de cálculo de puentes térmicos disponibles.
- Manejar el programa Therm.
¿ Cuál es la modalidad del curso?
100% a distancia, online.
¿ Cuándo lo puedo comenzar ?
Cuando tú decidas.
¿ Cuánto dura el curso?
El curso dura 40 horas en total. Tendrás tu matrícula abierta durante un mes.
¿ Cuál es la tiempo mínimo que el alumno deberá dedicar?
Se estima una dedicación diaria de al menos 1,5 horas cinco días a la semana. El cómputo incluye tanto la participación y consulta del foro como el acceso a los recursos y contenidos (presentaciones, vídeos, etc.).
¿A quién me dirijo si tengo dudas sobre el funcionamiento del curso?
En el tiempo que dura el curso existirá un vía online que permitirá plantear consultas al profesorado, el cual realizará una labor de acompañamiento y tutorización contínuas a lo largo del mismo.
¿Quién imparte el curso?
El curso está impartido por Manuel Romero Rincón, profesor y técnico especializado en la materia.
Manuel Romero Rincón - ETRES Consultores
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
Master en Instalaciones Térmicas y Eléctricas en Edificios
Doctorando en “Estrategias para edificios de consumo de energía casi nulo NZEB”.
Más de 20 años de experiencia profesional en el ámbito del ahorro energético de edificios.
Ha trabajado en la industria de los materiales aislantes térmicos y acústicos y en promotoras-constructoras de edificios.
Cofundó, en enero de 2006, ETRES Consultores, donde gestiona y dirige diversos proyectos relacionados con el ahorro energético en edificios. dirigidos tanto a la administración como a la empresa privada.
Formador de formadores en Auditorías Energéticas por ATECYR.
También desarrolla su labor docente como profesor asociado en la Universidad Miguel Hernandez de Elche (Master de Instalaciones Térmicas y Eléctricas en Edificios).
Colabora como docente con varias a agencias de la energía: IVACE, ARGEM, Agencia Provincial de la Energía de Alicante.
¿Se pueden plantear dudas durante el curso?
Se puede y se debe, de hecho la participación en el foro del curso es una de las condiciones para la superación de las diferentes unidades didácticas que lo componen. Los encargados de dar respuesta a las cuestiones planteadas serán los profesores.
¿ Existen bonificaciones o exenciones disponibles por la realización del curso?
Sí, en España la Fundación Tripartita posibilita la bonificación de hasta el 100% bajo el cumplimiento de determinadas condiciones. Además, según el artículo 20.10º de la Ley 37/1992 del IVA la formación está exenta de IVA. La tramitación de las bonificaciones y exenciones correrá por cuenta del alumno.
¿Cuál es el criterio de evaluación?
El alumno realizará un ejercicio de evaluación al finalizar el curso que deberá superar para obtener su certificado de realización.
¿Obtendré un certificado?
Sí, una vez finalizado el mismo obtendrás un Certificado de Realización del Curso. Dicho certificado no posee validez académica.
¿Cómo obtendré acceso al curso y a la información?
Una vez hayas formalizado la compra, en un breve plazo recibirás un mail con tu código de matrícula y acceso a la plataforma Moodle en la que se imparte la docencia.
¿Es necesario tener acceso a internet?
Sí, como es obvio en un curso online es necesiario disponer de una conexión a la web y un ordenador, en este caso con sistema operativo Windows.
¿ Qué es lo que más valoran nuestros alumnos?
Lo más valorado son los contenidos. Los videos tutoriales y los ejemplos prácticos son una excelente manera de aprender a llevar adelante tus propios proyectos.