Contenido del proyecto para reformar un edificio en viviendas de uso turístico
Esta plantilla editable que puedes descargar, incluye una amplia memoria para habilitar apartamentos turísticos. Este ejemplo se basa en una obra real con las siguientes características:
- Edificio final en esquina de planta baja y 4 alturas situado en la Comunidad Valenciana.
- En el cómputo total salen 12 viviendas compatibles con el "uso turístico" con tres viviendas por planta.
- Tiene sótano para aparcamientos y trasteros.
¿Qué incluye este Proyecto para apartamentos turísticos con reforma de edificio?
Incluye una memoria detallada que abarca todos los aspectos técnicos de la rehabilitación, desde la consolidación de forjados hasta la distribución interior y las instalaciones. También asegura el cumplimiento del Código Técnico de la Edificación (CTE) y otras normativas aplicables.
La plantilla contiene anejos específicos, como el plan de control de calidad, el estudio de seguridad y salud, proporcionando una visión completa y organizada del proyecto.
Más de 140 planos técnicos en formato PDF, incluyen detalles de distribución interior, instalaciones, fachadas, y más. Este contenido permite una visualización clara y precisa del diseño, facilitando la personalización según las características del edificio.
También incluye el archivo detallado en formato BC3 de la medición, lo que permite realizar cálculos precisos de costos y ajustar partidas según las necesidades específicas del proyecto.
¿Qué aporte extra facilita esta memoria para proyecto de reformar un edificio de viviendas compatible con uso turístico?
Este tipo de memorias facilita que el caso de abandonar el "uso turístico" de las viviendas en un futuro, se puedan vender como viviendas residenciales, opción interesante para posibles inversores.
Ventajas de descargar este proyecto para apartamentos turísticos
La plantilla ofrece un punto de partida completo y estructurado, eliminando la necesidad de crear documentación desde cero. Esto permite a arquitectos, ingenieros y gestores de proyectos centrarse en personalizar y optimizar los detalles del proyecto.
Todos los documentos están diseñados para cumplir con las normativas vigentes, agilizando el proceso de aprobación por parte de las autoridades y asegurando la viabilidad del proyecto.
Gracias a su formato editable, esta plantilla es fácilmente adaptable a las particularidades del edificio y las necesidades del cliente, ya sea para pequeñas reformas o grandes rehabilitaciones.
Índice de este proyecto descargable para uso turístico
1. MEMORIA DESCRIPTIVA (49 pags .docx)
1.1. Identificación y objeto del proyecto 1.2. Agentes 1.2.1. Promotor. 1.2.2. Proyectista. 1.2.3. Otros técnicos. 1.2.4. Relación de proyectos parciales y otros documentos técnicos. 1.3. Información previa: antecedentes y condicionantes de partida 1.4. Descripción del proyecto 1.4.1. Descripción general del edificio, programa de necesidades, uso característico del edificio y otros usos previstos, relación con el entorno. 1.4.2. Marco legal aplicable de ámbito estatal, autonómico y local. 1.4.3. Justificación del cumplimiento de la normativa urbanística, ordenanzas municipales y otras normativas. 1.4.4. Descripción de la geometría del edificio, volumen, superficies útiles y construidas, accesos y evacuación. 1.4.5. Descripción general de los parámetros que determinan las previsiones técnicas a considerar en el proyecto. 1.5. Prestaciones del edificio 1.5.1. Prestaciones producto del cumplimiento de los requisitos básicos del CTE 1.5.2. Prestaciones en relación a los requisitos funcionales del edificio 1.5.3. Prestaciones que superan los umbrales establecidos en el CTE 1.5.4. Limitaciones de uso del edificio
2. MEMORIA CONSTRUCTIVA (70 pags .docx)
2.1. Sustentación del edificio 2.2. Sistema estructural 2.3. Sistema envolvente 2.3.1. Suelos en contacto con el terreno 2.3.2. Fachadas 2.3.3. Medianerías 2.3.4. Cubiertas 2.4. Sistema de compartimentación 2.4.1. Compartimentación interior vertical 2.4.2. Compartimentación interior horizontal 2.5. Sistemas de acabados 2.6. Sistemas de acondicionamiento e instalaciones 2.6.1. Sistemas de transporte y ascensores 2.6.2. Protección frente a la humedad 2.6.3. Evacuación de residuos sólidos 2.6.4. Fontanería 2.6.5. Evacuación de aguas 2.6.6. Instalaciones térmicas del edificio 2.6.7. Ventilación 2.6.8. Suministro de combustibles 2.6.9. Electricidad 2.6.10. Instalaciones de iluminación 2.6.11. Telecomunicaciones 2.6.12. Protección contra incendios 2.6.13. Pararrayos 2.6.14. Instalaciones de protección y seguridad (antiintrusión)
3. CUMPLIMIENTO DEL CTE (130 pags .docx)
3.1CTE-SE. Seguridad estructural
3.1.1 Justificación del DB-SE 3.1.2 Justificación del DB SE-AE 3.1.3 Justificación del DB SE-C. Cimentaciones 3.1.4 Justificación del NC SR-02 3.1.5 Justificación de la instrucción de hormigón estructural EHE-08 3.1.6 Justificación del DB SE-A. Acero 3.1.7 Justificación del DB SE-M. Madera 3.1.8 Justificación del DB SE-F. Fábrica
3.2 CTE-SI. Seguridad en caso de incendio
3.2.1 Exigencia básica SI 1: Propagación interior 3.2.2 Exigencia básica SI 2: Propagación exterior 3.2.3 Exigencia básica SI 3: Evacuación de ocupantes 3.2.4 Exigencia básica SI 4: Instalaciones de protección contra incendios 3.2.5 Exigencia básica SI 5: Intervención de bomberos 3.2.6 Exigencia básica SI 6: Resistencia al fuego de la estructura
3.3 CTE-SUA. Seguridad de utilización y accesibilidad
3.3.1 Exigencia básica SUA 1: Seguridad frente al riesgo de caídas 3.3.2 Exigencia básica SUA 2: Seguridad frente al riesgo de impacto o de atrapamiento 3.3.3 Exigencia básica SUA 3: Seguridad frente al riesgo de aprisionamiento en recintos 3.3.4 Exigencia básica SUA 4: Seguridad frente al riesgo causado por iluminación inadecuada 3.3.5 Exigencia básica SUA 5: Seguridad frente al riesgo causado por situaciones de alta ocupación 3.3.6 Exigencia básica SUA 6: Seguridad frente al riesgo de ahogamiento 3.3.7 Exigencia básica SUA 7: Seguridad frente al riesgo causado por vehículos en movimiento 3.3.8 Exigencia básica SUA 8: Seguridad frente al riesgo causado por la acción del rayo 3.3.9 Exigencia básica SUA 9: Accesibilidad
3.4 CTE-HS. Salubridad
3.4.1 Exigencia básica HS 1: Protección frente a la humedad 3.4.2 Exigencia básica HS 2: Recogida y evacuación de residuos 3.4.3 Exigencia básica HS 3: Calidad del aire interior 3.4.4 Exigencia básica HS 4: Suministro de agua 3.4.5 Exigencia básica HS 5: Evacuación de aguas
3.5 CTE-RE. Protección frente al Ruido
3.6 CTE-HE. Ahorro de energía
3.6.1 Exigencia básica HE 0: Limitación del consumo energético 3.6.2 Exigencia básica HE 1: Limitación de la demanda energética 3.6.3 Exigencia básica HE 2: Rendimiento de las instalaciones térmicas 3.6.4 Exigencia básica HE 3: Eficiencia energética de las instalaciones de iluminación 3.6.5 Exigencia básica HE 4: Contribución solar mínima de agua caliente sanitaria 3.6.6 Exigencia básica HE 5: Contribución fotovoltaica mínima de energía eléctrica
4 OTROS REGLAMENTOS Y DISPOSICIONES
4.1 ICT- Normativa de las infraestructuras comunes de telecomunicaciones (66 pags .docx)
4.2 Cumplimiento del Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios, RITE (RD1027/2007, de 20 de julio)
4.3 Cumplimiento del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT) e Instrucciones Técnicas Complementarias (ITC), RD 842/2002, de 2 de agosto.
ANEJOS A LA MEMORIA
- INSTALACIÓN PARA LA CALIDAD DEL AIRE INTERIOR (5 pags .docx)
- INSTALACIÓN DE SUMINISTRO DE AGUA (5 pags .docx)
- INSTALACIÓN DE EVACUACIÓN DE AGUAS INSTALACIÓN (8 pags .docx)
- ESTUDIO ACÚSTICO (87 pags .PDF)
- ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD (41 pags .PDF)
- PLAN DE CONTROL DE CALIDAD (117 pags .PDF)
- ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN (117 pags .docx)
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS (288 pags .docx)
MEDICIÓN (Formato .bc3)
PLANOS (143 págs. en PDF)
- 01-Estado actual planta baja, 1,2, 3 y cubierta
- 02-Estado actual Alzados y Secciones
- 03- Estado reformado Distribucion y superfícies planta baja, 1, 2, 3, ático y cubierta
- 04-Cuadro de Superficies
- 05- Estado reformado cotas y superfícies planta baja, 1, 2, 3, ático y cubierta
- 06- Alzados a calles
- 07-Secciones longitudinales
- 08-Secciones transversales
- 09- Estado reformado - Diseño y calidad planta baja, 1, 2, 3, ático
- 10- Estado reformado DB-H1 Limitación demanda energética planta baja, 1, 2, 3, ático y cubierta
- 11- Cimentación
- 12- Forjados
- 13- Pórticos
- 14- Escaleras
- 15- Detalles constructivos rehabilitación forjados
- 16 - Suministro de agua HS-4 planta baja, 1, 2, 3, ático y cubierta, esquema de instalación general e interior
- 17 - Contribución SOLAR mínima ACS HE-4 planta baja, 1, 2, 3, ático y cubierta
- 18 - Evacuación de aguas HS-5 planta baja, 1, 2, 3, ático y cubierta
- 19 - RITE Reglamento de instalaciones térmicas HE-2 planta baja, 1, 2, 3, ático
- 20 - Calidad del aire interior HS-3 1, 2, 3, ático y cubierta
- 21 - Instalación de electricidad REBT 1, 2, 3, ático, cubierta, esquema general y viviendas tipo
- 22 - Eficiencia en instalaciones de iluminación HE-3 Planta baja, 1, 2, 3, ático
- 23 - Instalación de telecomunicaciones 1, 2, 3, ático, cubierta, esquema general y viviendas tipo
- 24 - Instalación contra incendios DBSI Planta baja, 1, 2, 3, ático
- 25-Referencias Tabiquerias, Acabados y carpinterias